El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más demandados por nuestros pacientes, gracias a su capacidad para transformar la sonrisa de forma rápida, segura y visible. Sin embargo, para mantener los resultados y cuidar tu salud bucodental, es fundamental conocer qué hacer y qué evitar después del procedimiento.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber: qué es exactamente un blanqueamiento dental, cómo prepararte, qué cuidados seguir después, cuánto duran los efectos y qué beneficios ofrece.
Blanqueamiento dental en Murcia
¿Qué es un blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que busca aclarar el tono de los dientes mediante el uso de agentes químicos como el peróxido de hidrógeno o el peróxido de carbamida. Estos actúan sobre las moléculas que provocan las manchas en el esmalte dental, sin dañar su estructura.
En nuestra clínica, realizamos este procedimiento bajo supervisión profesional para garantizar resultados efectivos y seguros, evitando la sensibilidad dental o irritaciones.
Consejos para antes del blanqueamiento
Antes de realizar el blanqueamiento, recomendamos una revisión completa de tu boca. En Clínica Dental San Basilio llevamos a cabo:
- Una limpieza profesional previa, para eliminar placa y sarro.
- Evaluación de caries, encías o grietas, que puedan interferir con el tratamiento.
- Asesoramiento personalizado, porque no todos los pacientes son candidatos ideales.
Una buena preparación es clave para asegurar resultados homogéneos y duraderos.

¿Qué hacer tras el blanqueamiento dental?
Los primeros días tras el tratamiento son cruciales para el éxito del blanqueamiento. Estos son nuestros consejos:
- Mantén una «dieta blanca»: Durante al menos 48-72 horas evita alimentos y bebidas con pigmentos intensos. Esto evita que el esmalte, que queda temporalmente más poroso, absorba colorantes.
- Mantén una buena higiene oral: Cepíllate después de cada comida con un cepillo suave y pasta sin colorantes. Usa hilo dental y colutorios sin alcohol ni tintes.
- Sigue las recomendaciones de tu dentista: En algunos casos, se prescribe un gel desensibilizante o productos específicos para reforzar el esmalte. No te automediques.
¿Qué no hacer tras el blanqueamiento dental?
Tan importante como saber qué hacer, es conocer lo que no deberías hacer tras el tratamiento:
- Evita alimentos y bebidas oscuras: durante al menos 3 días evita el café, té, vino, refrescos con colorantes, salsas como soja o curry y frutas como las moras o los arándanos.
- No fumes: el tabaco es uno de los principales causantes de manchas dentales. Fumar justo después del blanqueamiento puede revertir los efectos rápidamente.
- No utilices enjuagues de color: algunos colutorios contienen tintes que pueden manchar los dientes. Consúltanos para saber cuál es el más adecuado tras el tratamiento.
- No descuides las revisiones: aunque el blanqueamiento es seguro, es importante realizar controles periódicos para asegurar que todo evoluciona correctamente.
¿Cuánto dura el blanqueamiento dental?
La duración de los efectos depende de diversos factores:
- Tu dieta y hábitos (tabaco, café, etc.).
- Higiene bucal diaria.
- Cuidado posterior al tratamiento.
En condiciones normales, los resultados pueden durar entre 1 y 3 años. Desde Clínica Dental San Basilio, recomendamos sesiones de refuerzo anuales si se desea mantener un blanco más duradero.
Beneficios del blanqueamiento dental
Además de mejorar la estética, un blanqueamiento dental supervisado por profesionales aporta muchos otros beneficios:
- Confianza al sonreír: te sentirás más seguro en tu vida social y laboral.
- Rejuvenecimiento facial: una sonrisa más blanca da un aspecto más fresco y saludable.
- Motivación para cuidar tus dientes: los pacientes tienden a mejorar sus hábitos tras el tratamiento.
- Tratamiento seguro y sin dolor: frente a los kits caseros, el blanqueamiento profesional es más efectivo y respetuoso con el esmalte.
En Clínica Dental San Basilio solo utilizamos productos de alta calidad y técnicas con evidencia científica.
¿Cuándo no se recomienda el blanqueamiento?
Existen casos en los que el blanqueamiento dental no está indicado:
- Embarazadas o en periodo de lactancia.
- Personas con caries activas o problemas de encías no tratados.
- Pacientes con hipersensibilidad dental severa.
- Menores de 18 años.
Antes de iniciar cualquier tratamiento, en nuestra clínica realizamos un diagnóstico completo para valorar si eres apto.

¿Quieres mejorar tu sonrisa de forma segura y efectiva? En Clínica Dental San Basilio te acompañamos antes, durante y después del tratamiento con atención personalizada, tecnología avanzada y total seguridad.
Pide tu cita ahora y da el primer paso hacia una sonrisa más blanca.