Las 10 preguntas más frecuentes sobre ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible se ha posicionado como una de las opciones más populares para mejorar la alineación dental en los últimos tiempos. Sin embargo, muchos pacientes siguen teniendo dudas sobre su funcionamiento y beneficios.

A continuación, respondemos a las 10 preguntas más frecuentes sobre la ortodoncia invisible para que puedas tomar una decisión informada.

Las 10 preguntas más frecuentes sobre ortodoncia invisible

¿Qué es la ortodoncia invisible?

Es un tratamiento de ortodoncia que utiliza alineadores transparentes y removibles, fabricados a medida, para corregir la posición de los dientes. Estos alineadores son diseñados mediante tecnología 3D, lo que permite planificar con precisión cada movimiento dental y prever el resultado final del tratamiento.

¿Es dolorosa la ortodoncia invisible?

Al iniciar cada etapa con los nuevos alineadores, es posible experimentar, durante los primeros días, una ligera presión en los dientes. Esta sensación indica que los dientes se están moviendo correctamente.

Sin embargo, los alineadores invisibles suelen ser más cómodas que los brackets tradicionales, y no provocan heridas ni llagas en la boca.

¿Afecta la ortodoncia invisible al habla?

Al principio, es posible que notes una ligera alteración en la pronunciación debido a la presencia de los alineadores. Sin embargo, la mayoría de pacientes se adaptan de forma rápida y en pocos días, el habla vuelve a la normalidad.

¿Qué alimentos debo evitar durante el tratamiento?

Una de las principales ventajas de la ortodoncia invisible es que los alienadores pueden retirarse para comer, lo que permite disfrutar de una alimentación sin restricciones. Es muy importante retirarlos antes de ingerir alimentos o bebidas para evitar daños o manchas en ellos.

¿Es posible fumar con los alineadores puestos?

No es aconsejable, ya que el tabaco puede ocasionar manchas en el material transparente, restando estética al tratamiento y afectando a su eficacia.

¿Cuál es la duración del tratamiento?

La duración del tratamiento variará según la complejidad del caso, pero generalmente suele estar entre 12 y 24 meses. Es esencial seguir las indicaciones de tu dentista y utilizas los alienadores durante las horas recomendadas para conseguir los resultados deseados en el tiempo previsto.

¿Con qué frecuencia debo acudir a revisiones?

Las visitas al dentista se suelen programar cada 6 u 8 semanas para poder monitorear correctamente el progreso y realizar los ajustes que sean necesarios. Estas visitas nos permiten asegurar que el tratamiento está yendo según lo planeado.

¿Qué cuidados de higiene son necesarios?

Es fundamental mantener una buena higiene bucodental. Se debe cepillar los dientes después de cada comida y limpiar los alineadores con productos específicos o agua tibia y un cepillo suave. Con la limpieza ayudaremos a prevenir la acumulación de placa y a mantener la transparencia de los alineadores.

¿Los resultados de la ortodoncia invisible son duraderos?

Al igual que otros tipos de ortodoncia más tradicionales, siguiendo las recomendaciones de tu dentista, los resultados de la ortodoncia invisible pueden ser definitivos.

¿Es adecuada para todos los casos de desalineación dental?

La ortodoncia invisible es efectiva para tratar la mayoría de maloclusiones y problemas de alineación dental. Sin embargo, en los casos más complejos, será el dentista el que deberá evaluar si es el tratamiento más adecuado o si es preferible optar por otros métodos.

La ortodoncia invisible ofrece una solución cómoda y discreta para quienes buscan mejorar su sonrisa sin los inconvenientes que pueden presentar los brackets tradicionales.

Si estás considerando este tratamiento, pide cita con nosotros.

En San Basilio, nuestro equipo de ortodoncistas se encargará de evaluar tu caso y guiarte durante todo el proceso ¡No esperes más para lucir la sonrisa perfecta!